Dr. Eduardo Rapoport
Tiene la visión y el conocimiento científico para terminar con el hambre en nuestro planeta.
Es un ecologista argentino y profesor emérito en la Universidad Nacional del Comahue. El Dr. Rapoport es reconocido por su trabajo fundamental en el área de la biología de suelo, las invasiones biológicas, la ecología urbana, y en particular por su contribución hacia la biogeografia.
|
Nélida Domínguez de Fernández Panizza, a sus 85 años no deja de trabajar por los otros, y sigue ocupándose de su obra como el primer día. Por eso, por eso ha recibido la distinción de la Cámara de Diputados de la Nación, recibi0 la condecoración de "Mayor Notable Argentino". Este proyecto reside en el reconocimiento y la distinción de personas de más de 75 años que se hayan destacado en lo social, científico, artístico o deportivo, en el ámbito de su comunidad. Por medio de la asociación que preside hace dos décadas, Aldea Infantil, se construye ciudadanía en uno de los rincones más humildes de la ciudad. Esta enorme tarea comenzó con la edificación de un comedor comunitario en el barrio El Vivero, el cual se constituyó como el lugar de encuentro y de reunión de muchas familias. Ahí mismo, se comenzaron a brindar talleres de oficios, artísticos y apoyo escolar, mientras de a poco y con gran esfuerzo se construía la Escuela Pública de Gestión Social Kailen, que finalmente fue inaugurada en 2005. Kailen es la viva imagen de los sueños y esperanzas de Nelly, pero también de toda una comunidad que la sabe acompañar en cada desafío que se propone. Es importante destacar que este establecimiento apunta a brindar una mejor calidad de vida a los niños del barrio que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, facilitándoles el acceso a la educación, y promoviendo oportunidades de desarrollo para sus familias.
|
Dr. Vandana Shiva es una física y filosofa de la India que juega un rol principal en el movimiento Ecofeminista. Shiva es una activista ambientalista que sostiene una postura anti-globalizaion. Es autora de más de 20 libros avocados a exponer las soluciones que existen para superar los desafíos relacionados al agua, la comida y los temas sociales que nos acosan como humanidad.
|
Marina Silva es una ecologista brasilera.
Tiene una imagen frágil, que desmiente su biografía. Nacida hace 51 años en una familia pobrísima de seringueros (recolectores de caucho) trabajó desde niña en el campo como criada y fue analfabeta hasta los 15 años. Aprendió a leer en un convento, antes de dedicarse al sindicalismo y de convertirse en estrecha colaboradora del legendario ecologista Chico Méndes. Terminó doctorándose en Historia del Arte.
Janell Kapoor es Directora y Fundadora del Instituto Ashevillage y Kleiwerks Internacional. Kapoor es una ávida fanatica del barro y activista internacional. Su trabajo ha generado movimientos naturales en más de 52 países . Muchos de sus alumnos han establecido institutos de construcción natural y centros de permacultura. Su trabajo ha generado películas de reforma de la legislación regional, tanto como documentales, entre ellos "el barro, las manos, la casa"
https://www.youtube.com/watch?v=1Z_q5F52jxQ
https://www.youtube.com/watch?v=1Z_q5F52jxQ
Muhammad Yunus es un banquero y economista de Bangladés. Es el desarrollador del concepto de microcrédito (ideado por elpakistaní Dr. Akhter Hameed Khan). Los microcréditos son pequeños préstamos concedidos a personas económicamente pobres que no pueden solicitar un préstamo bancario tradicional. Fundador del Banco Grameen, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998, Premio Internacional Simón Bolívaren 1996 y con el Premio Nobel de la Paz de 2006 "por sus esfuerzos para incentivar el desarrollo social y económico desde abajo".
http://www.muhammadyunus.org/
http://www.muhammadyunus.org/